La plaga del tomate Tuta Absoluta es un lepidóptero distrisio, polilla perforadora cuyas larvas se comen el interior de las hojas, frutos y brotes del tomate, una plaga de las peores que puede sufrir vuestro huerto urbano o ecológico.
Es una plaga muy extendida por América del sur. En nuestra zona es una plaga del tomate bastante reciente pero sus daños son muy graves. Este insecto puede destruir toda nuestra plantación de tomates por grande que sea.
En la fase que más daño provoca a nuestro cultivo de tomates es en su fase larvaria. La polilla de la Tuta Absoluta pone sus huevos en la planta, los suele depositar en el envés de la hoja y en el momento en que la larva sale del huevo busca por la superficie de la hoja el mejor sitio para poder penetrar en ella.
En la hoja solo se alimenta del tejido del mesófilo, dejando intacta la epidermis de la hoja que posteriormente se secará. En ella, viéndola al trasluz, podemos ver la larva.
Puede provocar la caída de la flor. Si observamos un tomate ya formado afectado por la tuta, se ve un pequeño orificio por el cual ha entrado la larva.
La plaga de la tuta también puede afectar a la patata o la berenjena (plantas solanáceas).
¿Cómo son las Tutas Absolutas que afectan al Tomate?
La larva es de color verdosa con manchas rosadas y una banda negra, aunque cuando es más pequeña es de color crema con la cabeza negra.
La polilla (adulto) es de color grisácea con manchas negras en las alas.
Tratamientos Ecológicos para el Tomate y prevenciones
Las bajas temperaturas son un factor para su eliminación, con temperaturas bajas la tuta desaparece, no aguanta el frío.
Siempre debemos observar la planta y eliminar cualquier hoja o brote afectado, con la mayor rapidez posible.
Es una plaga difícil de eliminar debido a su reproducción. Para eliminarla y prevenirla utilizaremos tratamientos ecológicos para el tomate como:
Bacillus Thuringiensis:
- Bacillus Thuringiensis Bioflower
- Bactur MASSO
Spinosad:
- Spintor 480 sc
Otros productos ecológicos para el tomate que podemos aplicar son:
Jabón Fosfórico:
- Vegex Fos
- Jabón Fosfórico Flower
Aceite de Neem:
- Aceite de Neem flower
Triple acción Flower
Recomendamos aplicar los productos cada siete días, a poder ser alternándolos y de forma preventiva.
Azufre
El espolvoreado del azufre puede ayudar a que el adulto de la tuta no se encuentre cómodo en nuestro cultivo.
Todos estos productos deben aplicarse por las dos partes de la hoja. En la prevención y precocidad del tratamiento puede estar la diferencia de acabar con esta plaga lo más pronto posible.
Solo nos queda desearos suerte en la lucha contra esta plaga.