Con la entrada del invierno las actividades en nuestro huerto y jardín se ralentizan, pero esto no quiere decir que no tenemos tareas que realizar en ellos.
Debemos prepararnos para la llegada de la primavera, no dejéis que se acumule el trabajo y empezar con estas labores en el huerto y jardín.
Como os explicamos en el artículo anterior de nuestro blog ¿Qué podemos plantar en el mes de diciembre?, aun tenemos posibilidades de sembrar hortalizas, sobre todo si en la zona donde vivimos tiene un clima más cálido o poseemos un invernadero.
¿Cuáles son las tareas que debemos realizar en el huerto y el jardín?
- Entre las hortalizas que se pueden sembrar en los meses de invierno destacamos dos: Las patatas y los ajos. Estas dos hortalizas son muy utilizadas en esta época. Dependiendo de nuestra zona y de los factores climáticos, la siembra se realizará a mediados o a finales de invierno .
- Otra de las tareas importantes en el huerto es aportar materia orgánica al suelo. Es una época perfecta para realizar un buen abonado de fondo. Si aplicamos estiércol o humus de lombriz en invierno dejaremos el suelo preparado para las próximas plantaciones, aportará a los cultivos los nutrientes necesarios para su perfecto desarrollo.
- Recuerda proteger los cultivos del frío. Para las plantas de hortaliza en el exterior de vuestros huertos podréis utilizar una manta térmica que es muy sencilla de utilizar y de gran utilidad. Para proteger árboles y arbustos podéis aplicar en la base del tronco una buena capa de paja o malas hierbas secas y sin semillas.
- Las plantas de interior de vuestras casas os aconsejamos que las agrupéis en una zona del hogar donde tengan mucha luz. No coloquéis las plantas muy cerca de radiadores, calefactores y corrientes de aire caliente ya que sería perjudicial para ellas.
- Plantación de frutales, esta época es la mejor para realizar la plantación de árboles frutales. Ahora puedes realizar dicha plantación con frutales de hueso y pepita a raíz desnuda, lo que significa que te puedes ahorrar mucho dinero en la adquisición de estos árboles sin maceta. Planta en tu huerto cerezos, manzanos, perales, ciruelos, kakis…
- También es el momento de podar los frutales, realizar los cortes en las ramas que sean necesarios para conseguir un desarrollo del árbol idóneo.
- Poda árboles y arbustos, es la época perfecta para aplicar dicha poda, siempre y cuando veáis que sea necesaria. Si realizáis podas muy severas y cortes de gran tamaño, emplead cicatrizante de poda y evitaréis la aparición de posibles plagas, ayudando a la cura de los cortes. Es importante eliminar ramas y hojas secas para dejar limpio los arbustos, árboles y plantas en general. Utilizar siempre herramientas de poda bien afiladas y de buena calidad.
- Limpia las plantas trepadoras de hoja perenne para conseguir que entre la luz a las hojas interiores.
- Aprovechad para realizar el trasplante de las plantas. La mejor época para realizar el trasplante es en invierno. Las plantas de maceta necesitan ser cambiadas periódicamente a una maceta superior. Cuando veáis que el volumen de una planta no se compensa con el recipiente, es cuando debéis realizar el trasplante.
- Mover la tierra para conseguir oxigenarla. Equipaos con una azada de mano si vuestros huertos o jardines no son de grandes dimensiones, o una motoazada para terrenos más grandes. Entrecavar la tierra para lograr airear las raíces de árboles, arbustos… Simplemente soltar ligeramente la tierra.
- Mantened las herramientas limpias y libres de óxido. Si vuestras herramientas del huerto y el jardín ya están oxidadas, emplear un estropajo con aguarrás o gasolina para eliminar el óxido y frotar fuerte. Posteriormente podréis pintar la parte metálica de las herramientas con pintura antioxidante. Aplicar aceite para mantener las herramientas engrasadas y conseguir que no penetre la humedad en ellas. La limpieza de las herramientas es muy importante sobre todo para las herramientas de poda.
- Recoge periódicamente las hojas de tu huerto y jardín y reutilízalas haciendo abono para tus plantas. Podéis leer nuestro articulo en el blog de ¿como realizar compost?
- En invierno debemos tener especial cuidado con los ataques de los caracoles y las babosas en vuestro huerto. En esta época son muy voraces atacando cultivos como las lechugas y las coles. Utilizad productos ecológicos para vuestro huerto, conseguiréis eliminarlos con productos como la tierra de diatomeas o Vegex limac, son productos muy fáciles de emplear.
- Mucha precaución con los riegos de las plantas. En las plantas de interior no realicéis riegos hasta ver completamente seco el sustrato de las macetas. Muchas plantas de interior mueren en esta época del año por un exceso de agua. Para las plantas de exterior debéis introducir los dedos en el suelo o sustrato y comprobar que no tiene humedad para realizar el riego.
- Elimina flores secas y marchitas porque en ellas se esconden muchos insectos que pueden perjudicar a vuestras plantas en primavera.
Ya tenéis deberes que podéis aplicar en el huerto y en el jardín de vuestras casas, así que poneros al día con todas ellas. Realizar estos pequeños consejos y conseguiréis que luzcan espléndidamente en la entrada de la primavera.
Desde Todo Huerto y Jardín solo nos queda desearos que paséis unas Felices Fiestas y un Prospero Año Nuevo.
FELIZ NAVIDAD!!!