La planta del calabacín y sus cuidados

La Planta del Calabacín

¿Cómo podemos sembrar el Calabacín?

La siembra del calabacín la podemos realizar en semillero o maceta cubierta a finales de marzo utilizando una semilla ecológica apropiada para que dé buenos frutos.

Utilizaremos 2 semillas por maceta o alveolo y cuando estás germinen las aclararemos para dejar solo una planta.

Para hacer el transplante en el suelo tendremos que esperar a que pase el riesgo de heladas.

Germinación del Calabación

En la segunda quincena de Mayo podemos hacer una siembra directa, poniendo de 2 a 3 semillas por golpe que posteriormente aclararemos cuando germinen. Se aconseja tapar las semillas con una plástico transparente o un túnel para conseguir una temperatura óptima.

A partir del mes de Mayo puedes adquirir la planta en semillero para poder sembrar en tu huerto urbano directamente esta planta de calabacín.

El marco de plantación del calabacín es de 1 mt x 1 mt.

marco-plantacion-cultivo

¿Cómo regar  y abonar la Planta del Calabacín?

Para la planta de calabacín se aconseja un riego regular en los tiempos más calidos, ya que es una planta que necesita bastante agua.

Podemos utilizar un plástico fino que sea degradable para tapar el suelo, con ello conseguiremos mantener la humedad del suelo e impediremos la aparición de malas hierbas.

A la hora de plantar en el suelo le daremos un gran aporte de sustrato ecológico como el humus de lombriz o estiércol

El abonado sera cada quince días y podemos utilizar abonos líquidos.

¿Cómo tutorar la planta? 

Tenemos dos opciones para la planta de calabacín, la primera es dejar que crezca por el suelo y la segunda es tutorarla.

Tutorar la planta de calabacín

Para la segunda opción podemos utilizar un malla de enrame o bien con tutores de caña, haciendo un entramado entre ellas.

Hay que ir guiando las ramas. Ataremos sus frutos y ramas para que no caigan del peso.

Hay variedades que no son necesarias que las tutoremos.

Planta de Calabacín creciendo por el suelo

¿Cómo podar la planta?

Debemos cortar la rama principal cuando el fruto empieza a desarrollarse, esto hará que la planta empieza a desarrollar sus ramificaciones y obtendremos un mayor numero de calabacines.

¿Cuándo recogemos los calabacines?

El calabacín es un fruto que se recoge relativamente joven. Recogeremos el fruto cuando tenga unos 15- 20 cm, para asegurarnos que esta en el momento de recolección optimo clavaremos la uña en él y está debe de marcarse con facilidad.

Para cortar el calabacín de la planta utilizaremos una navaja o una tijera bien afilada.

¿Cómo puedo facilitar el cuaje de la flor?

Las flores del calabacín son machos y hembras y entre ellas se polinizan.

Flor Macho del Calabacín

Flor Macho del Calabacín

La flor hembra es fácil de distinguir ya que tiene un pequeño calabacín entre ella y el tallo (ovario de la flor).

Flor Hembra del calabacín

Flor Hembra del calabacín

Para facilitar en cuaje de las flores hembras que son las que forman el calabacín podemos coger una flor macho y pasarla por las hembras.

Polinización del calabación

Polinización del calabación

¿Cuáles son los problemas más comunes de la planta del calabacín?

Los problemas más comunes del calabacín son el pulgón, mosca blanca, oidio, virus del Mosaico.

Para sus posibles soluciones os invitamos a que consultéis nuestra guía de control de plagas y enfermedades

Ya sabéis que para cualquier consulta estamos a vuestra disposición en info@todohuertoyjardin.es