¿Cómo cultivar ajos en casa?
Cultivar ajos en casa es sencillo y os lo explicamos a continuación. Ya de por sí los ajos no son caros para los beneficios que nos pueden aportar, si además los cultiváis en casa el ahorro será muy amplio. Tened en cuenta que de cada cabeza de ajo podremos obtener un mínimo de seis cabezas.
El cultivo es fácil y lo podéis realizar en cualquier lugar con buena luz solar. Elegir un balcón, terraza, patio, jardín … y poneos a elaborar vuestro propio huerto ecológico. Una de las claves principales de cultivar ajos en casa es la selección de una simiente de ajos de primera calidad y ganas de obtener unos ajos de cosecha propia.
El cultivo del ajo no necesita muchos cuidados y los resultados suelen ser excelentes.
Desgranar las cabezas de ajos y dejar los dientes separados, realizar la plantación en el huerto urbano o tradicional en un suelo o sustrato ligero, suelto y rico. Podréis enriquecer la tierra con abonos orgánicos como humus de lombriz para asegurarnos un perfecto desarrollo del cultivo.
Realizar la siembra con una distancia de diente a diente de 15×15 centímetros para que su bulbo tenga un desarrollo idóneo. Colocar los dientes en posición vertical con las yemas hacia arriba para facilitar la germinación y tapar con una fina capa de tierra.
¿Cómo deben ser los riegos para cultivar ajos en casa?
Realizar un primer riego abundante para conseguir que los dientes de ajo queden bien hidratados. Posteriormente no os excedáis en los riegos, los ajos son un cultivo que no necesita mucha agua.
Los ajos de siembra para obtener cabezas suelen ser de ciclos medios y largos. Las cabezas de ajos estarán listos en unos 170-200 días. Si queréis ajos tiernos, solo es necesario recolectarlos antes.
El ajo es uno de los vegetales con mejores y mayores propiedades para la salud que podéis encontrar en los mercados. Así que os animo a que consumáis ajo habitualmente y además que los cultivéis vosotros mismos.