Hoy os queremos hablar del Cyclamen, una planta que tiene fama de ser difícil de cultivar pero, os aseguramos que no es así. Teniendo en cuenta unos sencillos consejos para su cultivo conseguiréis que luzcan con todo su esplendor en vuestros jardines.
El Cyclamen pertenece a la familia de las Primuláceas y su origen proviene de Asia Menor. La especie de cyclamen más utilizado es el Cyclamen persicum que es muy fácil de encontrar en invierno en viveros o en tiendas dedicadas a las plantas. La reproducción del cyclamen se realiza por semilla o por bulbo. El cyclamen es una planta muy vistosa y duradera que podréis encontrar a un precio que ronda los 3 €.
Lo realmente interesante de esta planta de cyclamen es que nos puede aportar una gran variedad de colorido a los jardines en los meses de más frío. En estos meses de invierno los jardines suelen estar muy tristes, con falta de color. Con esta planta conseguiréis dar el colorido que deseéis para iluminar el jardín.
Las diferentes variedades de cyclamen son muy amplias pudiendo llegar a más de 600 especies diferentes, con innumerables colores y con hasta 4 tamaños de flor.
La forma de sus flores es muy llamativa, los pétalos crecen hacia arriba y el final de los tallos forma una curva descendente que es dónde crecen las flores. Las hojas del cyclamen son también muy bellas, las suelen componer dos colores, un verde oscuro y un verde muy claro (casi blanco).
La planta del Cyclamen se puede utilizar en interiores con mucha claridad o en exterior. Resiste muy bien inviernos suaves y es perfecta para adornar cualquier rincón.
Consejos para cultivar tu cyclamen:
Como os hemos comentado el cultivo del cyclamen es sencillo pero, es cierto que necesita unos cuidados especiales para mantenerlos perfectamente durante todo el invierno. Aplicar estos consejos a vuestras plantas de cyclamen y comprobaréis los magníficos resultados.
- En zonas con climas extremadamente fríos conservar la planta en el interior. Si por el contrario vivís en una zona dónde el verano es muy cálido colocar el cyclamen en un lugar sombreado.
- Eliminar hojas, flores y tallos que se estén secando o marchitos.
- Para colocar el cyclamen en el interior de casa es necesario que tenga mucha luz pero, tener cuidado con los rayos directos del sol.
- Al realizar el riego eliminar acumulaciones de agua que puedan estar en contacto con la planta. No dejéis agua estancada en los platos de la maceta.
- Podréis realizar riego por inmersión una vez al mes, para regar el cyclamen es necesario esperar a que el sustrato esté completamente seco. Los riegos más importantes son los que se realizan en su época de floración que es de Octubre a Mayo.
- Al acabar su época de floración conservarla. El cyclamen tiene una vida muy larga, simplemente podar sus hojas y flores secas y plantarla en una maceta de más volumen. Colocar el cyclamen en el exterior y cuando acabe el verano comenzará a florecer de nuevo. En esta época no os excedáis con los riegos porque no consume mucha agua.
- Cuando las hojas del cyclamen queden marchitas por un exceso de frío, agua o sequía y no conseguimos que se recuperen, podarlas al ras del suelo para conseguir una nueva brotación.
- Para realizar el trasplante del cyclamen al suelo o a una maceta de mayores dimensiones, utilizar sustratos de alta calidad. Después de realizar dicho trasplante es necesario un riego para hidratar el sustrato nuevo.
- Os recomendamos para su reproducción emplear semillas de cyclamen, es un método muy lento pero el resultado es mejor que utilizando sus bulbos.
- Utilizar un abono para plantas de flor y añadirlo al agua de riego una vez al mes. Conseguiréis que florezcan con más fuerza y que no tengan carencias de ningún tipo.
¿Cómo solucionar los problemas del Cyclamen?
Los problemas más habituales del cyclamen son:
- Las hojas del cyclamen están desvanecidas. Normalmente cuando las hojas están pochas o decaídas es debido a un incorrecto riego de la planta. Cuando el problema sea una carencia de agua, simplemente riégalas con agua y a las pocas horas volverán a tener su porte normal. Si el problema es un exceso de agua, cambia el cyclamen de maceta y no lo riegues, esto no nos asegura que el ciclamen sobreviva pero es lo único que podréis hacer.
- El cyclamen no florece. Cuando un cyclamen no florece puede ser debido a un exceso de agua, falta de nutrientes o mala iluminación. Cambia el cyclamen de lugar y abónalo periódicamente.
- Las hojas del cyclamen se están volviendo amarillas. Cuando ocurre esto es conveniente aportar un corrector para carencias de hierro e intentar controlar los riegos o el exceso de humedad.
- El cyclamen se ha quedado sin hojas. Cuando el cyclamen se queda sin hojas o están en mal estado córtalas al ras del suelo y trasplanta el cyclamen a una maceta mayor.
- El cyclamen tiene manchas o pelusa en la base de los tallos o en las hojas y se pudren. La plaga más común en esta planta de cyclamen es un hongo llamado botrytis. Para prevenir este hongo es importante mantener la planta bien aireada y con buena ventilación. Recordar que los excesos de agua pueden ser mortales para el cyclamen. Cuando el hongo de la Botrytis esté ya en la planta, emplear un fungicida especial para combatirlo como Idai CU.
Esperamos que estos consejos os sirvan para mantener unas plantas de cyclamen perfectas y luzcan con toda su alegría en vuestras casas, terrazas, balcones y jardines.