¿Cómo combatir la cochinilla algodonosa en los olivos?

En estos meses de primavera una de las plagas más frecuentes en los olivos es la cochinilla algodonosa. Esta cochinilla algodonosa se implanta en la punta de las ramas o en los racimos de las flores. La cochinilla segrega una maleza que sirve de alimento para las hormigas así que, es habitual ver gran cantidad de hormigas en las oliveras afectadas. La cochinilla Algodonosa o Cotonet es un insecto que se protege con un caparazón blanco que parece un algodón.

como eliminar cochinillas

Es importante atajar el problema lo antes posible, ya que esta plaga de cochinilla se reproduce con facilidad.

Observar las ramas y tallos nuevos de las oliveras para su propio tratamiento.

¿Por qué aparece la cochinilla algodonosa?

El principal problema de la aparición de la cochinilla algodonosa es la falta de nutrientes, la mala ventilación de la planta y un clima seco. Así que realizar buenas podadas y aportes fertilizantes en las oliveras.

Recordar que las oliveras asimilan con mayor facilidad los abonos foliares que los abono en el suelo (radiculares).

¿Cuáles son los daños que pueden provocar las cochinillas?

Los daños más frecuentes que provocan las cochinillas son:

  • Ralentización de crecimiento de la planta.
  • Posible caída del follaje de las hojas.
  • Posible aparición del hongo de la negrilla.
  • Deformación de los frutos y caída de las flores.
Ataque de cochinilla en olivo

Ataque de cochinilla en olivo

¿Cómo se puede prevenir la aparición de la cochinilla?

Para prevenir la aparición de la cochinilla algodonosa, aplicar en los meses de invierno un aceite parafínico con insecticida. Con ello evitaremos y eliminaremos posibles cochinillas que quedan en las oliveras.

¿Cómo combatir la cochinilla algodonosa de las oliveras?

Para combatir la cochinilla algodonosa en las oliveras, aplicar un insecticida de contacto o sistémico como Clorpirifos (contacto) o Atominal (sistémico).

Antes de realizar la pulverización, realizar un lavado a presión con una manguera. Con esto ayudaremos a romper el caparazón del algodón que les sirve para protegerse.

Mezclar el insecticida con jabón fosfórico para conseguir reblandecer dicho caparazón y que el insecticida sea más efectivo.

Realizar una segunda pulverización a los diez días. Es importante alternar los productos y no emplear siempre los mismos insecticidas.

¿Cómo puede tratar la cochinilla algodonosa con un producto ecológico?

Si el tratamiento que queréis realizar es un tratamiento ecológico, emplear un insecticida como el aceite de Neem, aceite de Karanja (Kuneka)…

Insecticida ecológico

Insecticida ecológico

Antes de realizar el tratamiento con estos productos, pulverizar la olivera con jabón fosfórico o potásico para potenciar la acción del insecticida ecológico y además limpiar la melaza segregada por la cochinilla