Cultivar la caléndula y sus propiedades

El origen de la caléndula pertenece al centro, este y regiones Mediterráneas de Europa. En la antigüedad era conocida por los hindúes y árabes por sus grandes propiedades terapéuticas, más tarde los griegos conocerían también los beneficios de la caléndula.

La caléndula también era empleada para realizar tintes por su intenso color, con estos tintes teñían las telas.

¿Qué es la caléndula?

Conocida por el nombre de caléndula o maravilla esta planta es anual, sus hojas son alargadas y con dientes. Las flores de la caléndula son grandes de entre 5 y 7 centímetros de diámetro. La caléndula pertenece a la familia de las compuestas y forma flores de color amarillo o naranja que florecen de los meses de junio a noviembre. Es una planta que desprende un fuerte aroma que es muy poco agradable. Crea tallos erguidos que pueden llegar a alcanzar de los 40 a 70 centímetros de altura, las raíces de la caléndula son profundas pero se pueden desarrollar bien tanto en maceta como en el suelo.

beneficios calendula

A la caléndula también se la conoce por los de botón de oro, flor del difunto, flor maravilla, rosa de los muertos, corona de rey…

¿Cuáles son las propiedades de la caléndula para la salud?

La caléndula tiene una serie de propiedades beneficiosas para la salud:

  • Antiinflamatoria
  • Antibactericida
  • Calmante
  • Carotinoide
  • Rica en vitamina A
  • Contiene bio flavonides que son responsables de tratar los desordenes circulatorios. Favorecen los vasos sanguíneos.
  • Se puede utilizar para aliviar los dolores menstruales.
  • Por su poder antiinflamatorio se emplea sobre pieles irritadas.
  • Antiséptica, se gasta para tratar problemas de úlceras bucales.
  • Tiene efectos beneficiosos para el hígado y la vesícula biliar, demostrados científicamente. No se debe tomar durante el embarazo y la lactancia.
  • Un triturado de hojas se utiliza para verrugas y callos. Aplicar directamente sobre ellas y desaparecerán.

propiedades calendula

  • El aceite de caléndula es muy eficaz para tratar pieles secas y sensibles.
  • Se emplea para infecciones de garganta, amígdalas inflamadas o herpes bucales utilizando sus pétalos en infusiones.
  • Las infusiones de la caléndula funcionan muy bien para problemas de lombrices.
  • También se puede utilizar para tratar problemas de pie de atleta, picaduras de insectos, magulladuras, arañazos…

En el mercado encontraréis muchas formas para utilizar esta planta como el crema, aceite, infusiones, pastas de dientes, jabones…

¿Qué aporta la caléndula a nuestro huerto?

Al realizar una plantación de caléndulas en vuestro huerto obtendréis unas ventajas muy interesantes para vuestros cultivos.  La plantación de la caléndula en la agricultura ecológica es muy común.

  • Su olor tan característico y un poco desagradable permite tener los cultivos libres de insectos. Gracias aroma actúa con un fuerte repelente de insectos ayudando y evitando plagas que pueden dañar los cultivos del huerto.
  • Al igual que el tagete, las raíces de la caléndula tienen efecto nematicida y consigue eliminar estos pequeños gusanos que se encuentran en el suelo del huerto y tan daño hacen a cultivos como los tomates, patatas, berenjenas …

Para conseguir estos efectos en el huerto mezclar plantas de caléndula por todo el huerto, sobre todo introducirla entre las plantas hortícolas.

beneficios calendula huerto

¿Cómo se cultiva la caléndula?

La caléndula se puede cultivar en semilla, sigue estos sencillos pasos:

  1. Rellenar casi todo el semillero con sustrato especial semillero, colocar 2 o 3 semillas en cada alveolo del semillero y terminar de rellenar con el sustrato.
  2. Regar empleando un pulverizador con abundante agua el semillero. Tener en cuenta mantener la humedad del sustrato durante la germinación y hasta el trasplante.
  3. Colocar el semillero en un lugar muy soleado.
  4. Cuando la planta alcance unos 7 centímetros de altura estará lista para trasplantar en el jardín o en una maceta.
  5. Disfrutar de sus beneficios y sus estupendos colores.

Como veis el cultivo de las caléndulas es sencillo y es fácil obtener buenos resultados. Y después de comprobar que esta planta tiene estos enormes beneficios para nosotros y para nuestro huerto, solo os queda probar sus propiedades.